México
Vida Saludable en Escuelas: ¿Te pueden quitar tus papitas? Esto dicen abogados
Expertos en la materia destacan que, a quien incumpla los lineamientos de la Nueva Ley en México, se les aplicarán multas entre los $13 mil a los $113 mil pesos

Foto: Cortesía
Después de haber entrado en vigor la Nueva Ley en México “Vida saludable” han surgido algunas controversias ante esta situación.
Y, es que, si bien no ha sido fácil para los alumnos el adaptarse a esta nueva modalidad donde han sido retirados todos los alimentos chatarra de las escuelas en el país, recordemos que el gobierno de México tiene como objetivo disminuir enfermedades como la obesidad, entre otras, que afecta a niños y niñas por llevar una mala alimentación.
Foto: Cortesía
- Te puede interesar: SEPyC: ¿Niños recibirán dulces en escuelas este 30 de abril ante la Nueva Ley?
Aunado a ello ha surgido una pregunta entre los consumidores de estos alimentos como por ejemplo si las autoridades educativas ¿te pueden quitar tus papitas? un tipo de snack crujiente y salado que se obtiene al freír rodajas de papa en aceite, popular en muchos lugares sobre todo en niños y jóvenes.
Foto: Cortesía
A raíz de ello uno de los abogados más virales de redes sociales debido a su conocimiento, David Cordero, respondió este cuestionamiento.
“Por su puesto que no mi querido consumidor de alimentos con bajo contenido nutricional. Quizá tú autoridad escolar no leyó bien los lineamientos que entraron en vigencia el pasado 30 de marzo. La prohibición de venta de productos chatarra es para quienes venden dentro de las escuelas de nivel básico, medio o superior, públicas o privadas. Lo que sí es que te van a fomentar una alimentación sana y balanceada a ti y a tus padres y, en los próximos días tal vez te compren una lonchera para que lleves alimentos no procesados y naturales”, señaló el abogado.
- Te puede interesar: SEPyC: Estas comidas estarán prohibidas en festejos del Día del Niño en escuelas de Sinaloa
Por otra parte, enfatizó que en cuanto a los comerciantes que se encuentran afuera de las instituciones educativas destacó que se les exhortará a vender alimentos más sanos y nutritivos.
Foto: Cortesía
“Ahora para los que venden en la salida esquites, paletas o dulces a ti van a exhortarte a vender cosas más sanas y nutritivas y mejor hazlo porque van a tratar de tirarte grillas en la escuela y también las autoridades municipales”.
Añadió que en el caso de los vendedores dentro de las escuelas, de no acatar con los lineamientos establecidos por el gobierno de México y la Secretaría de Educación Pública, habrá sanciones con multas que van desde los 13 mil pesos o hasta los $113 mil pesos.
Obesidad infantil en México
La obesidad infantil es un problema grave en México, con más de 5.7 millones de niños entre 5 y 11 años y 10.4 millones de adolescentes de 12 a 19 años afectados. El Gobierno está tomando medidas para abordar esta crisis, incluyendo la implementación de normativas más estrictas en las escuelas para promover una alimentación saludable. Según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el 36.5% de los niños y el 38.4% de los adolescentes en México padecen sobrepeso u obesidad.
Foto: Cortesía
Cambios obligatorios en tienditas y cafeterías de las escuelas
- Prohibición de productos con sellos de advertencia, según el etiquetado frontal de alimentos y bebidas.
- Fomento del consumo de agua natural, eliminando refrescos y bebidas azucaradas del menú.
- Menús equilibrados y nutritivos, asegurando que cada comida cubra un porcentaje específico de las necesidades diarias de los estudiantes.
- Capacitación obligatoria para el personal de cafeterías y padres de familia, promoviendo hábitos de alimentación saludable.
- Monitoreo y sanciones para garantizar el cumplimiento de la normativa en todas las instituciones educativas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México