Sección

México

Ford desafía a Donald Trump y favorece a México; la automotriz responde a los aranceles

En medio de las medidas arancelarias impuestas por el presidente de los Estados Unidos, la empresa realiza acciones que ayudan al mercado mexicano.

Orlando Medina
08/04/25

Ford desafía a Donald Trump y favorece a México; la automotriz responde a los aranceles

FOTO: Cortesía.

Las medidas arancelarias impuestas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha afectado a varias empresas en distintas partes del mundo y una de ellas es nada menos que una compañía estadounidense, nos referimos a Ford, automotriz que parece estar retando al mandatario norteamericano, ya que ha subido su producción en México en casi un 50%. 

En medio de los aranceles  del 25% a todos los autos importados hacia Estados Unidos anunciados por Donald Trump, empresas Ford, de acuerdo información compartida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el mes pasado en México produjo 35,840 unidades, aproximadamente un 50% más que en marzo del 2024. 

Cabe mencionar, que fue durante el mes de marzo cuando Donald Trump anunció los mencionados aranceles a la industria automotriz, los cuales entraron en vigor el pasado 2 de abril, sin embargo, como señalamos, la producción ha aumentado. 

Además del aumento y producción por parte de Ford en México, General Motors y Estellantis, otra de las empresas afectadas por Trump y sus aranceles, aumentó la producción por encima del 15% en este país. 

Los expertos en economía señalan que la intención de Donald Trump es obligar a que estas empresas de origen estadounidenses regresen sus fábricas a los Estados Unidos, sin embargo, como adelantamos, más allá de dejar de producir, la fabricación de las partes de los autos que se generan en México está aumentando. 

Imagen Placeholder

FOTO: Luz Noticias.

Fabricación de autos en México durante marzo del 2025 

La realidad es que la fabricación de autos en México ha crecido desde que Donald Trump anunció los mencionados aranceles, y no solo por parte de los fabricantes de origen estadounidense, ya que automotrices como Toyota, generó un crecimiento del 68.9% en la fabricación de sus unidades durante el mes de marzo. 

Por otro lado, las compañías asiáticas como Kia, Mazda y Honda también reportaron un crecimiento en su producción en México, de entre 13% y 15%, por lo que la mayoría de las automotrices están aumentando su producción en el país Azteca pese a las estrategias del gobierno estadounidense de imponer aranceles.

Te puede interesar:

×