Sección

México

Estas son las 5 carreras con mejor sueldo al mes en México que debes estudiar

Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), estas son actualmente las profesiones con mejores ingresos en el país.

Adriana Ochoa
08/04/25

Estas son las 5 carreras con mejor sueldo al mes en México que debes estudiar

FOTO: Luz Noticias.

En un país donde el salario mínimo ronda los 7,500 pesos mensuales, algunas profesiones logran destacarse por ofrecer ingresos que superan los 60,000 pesos, e incluso llegan a cifras de seis dígitos. Elegir una carrera universitaria con buen retorno económico no es una garantía, pero sí una posibilidad cuando se opta por ciertos campos.

Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), estas son actualmente las profesiones con mejores ingresos en el país, una lista encabezada por médicos especialistas, pilotos, y altos ejecutivos.

  • 1. Medicina especializada: la cima del ingreso profesional

Con un salario que frecuentemente rebasa los 100,000 pesos mensuales, los médicos cirujanos y especialistas se consolidan como los profesionales mejor pagados de México.

La trayectoria académica es larga y exigente, con más de una década de preparación entre estudios universitarios y residencias. Sin embargo, el esfuerzo tiene una clara recompensa en términos de estabilidad, prestigio y sueldo.

Imagen Placeholder
  • 2. Pilotos: altos vuelos, altos ingresos

El mundo de la aviación comercial también ofrece una de las compensaciones más elevadas del país. Los pilotos de aerolínea pueden aspirar a ingresos similares a los de los médicos especialistas, con el atractivo añadido de beneficios como viajes y un entorno laboral estructurado.

No obstante, el costo de la formación inicial y el mantenimiento de licencias representan una barrera de entrada considerable.

  • 3. Gerencia en Tecnologías de la Información: un campo en ascenso

Con el auge de la transformación digital, los gerentes de TI se han vuelto indispensables en el entorno empresarial. Estos profesionales, que lideran la infraestructura tecnológica de las organizaciones, perciben salarios de entre 70,000 y 90,000 pesos. La clave: combinar habilidades técnicas con liderazgo estratégico.

  • 4. Directores generales: el vértice del mundo corporativo

Convertirse en CEO o director general es el resultado de años de experiencia y escalamiento profesional. Los ingresos pueden superar ampliamente los 90,000 pesos, pero son pocos los que alcanzan esta posición. Más que una carrera universitaria específica, se trata de una trayectoria construida con visión empresarial, toma de decisiones y resultados.

  • 5. Abogados corporativos: expertos en leyes y negocios

Los especialistas en derecho corporativo completan el top cinco de las profesiones mejor remuneradas. Asesoran a empresas en temas clave como fusiones, contratos y propiedad intelectual. Con sueldos que superan los 60,000 pesos, su perfil es muy demandado tanto en firmas de abogados como en el sector privado.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×