México
¿Compraste auto de agencia? Estos son los errores más comunes al hacer esta inversión
Adquirir un auto nuevo puede ser una de las decisiones más emocionantes, pero también puede resultar en una carga financiera si no se toman las precauciones adecuadas.

FOTO: Temática.
Adquirir un automóvil nuevo es una de las decisiones financieras más importantes para muchas personas, pero también puede convertirse en una carga si no se toman las decisiones adecuadas desde el inicio.
En un episodio del podcast Así Cómo Suena de Luz Noticias, expertos abordaron los errores más comunes al comprar un auto de agencia y ofrecieron recomendaciones clave para evitar que la inversión se convierta en un problema económico.
Durante la charla, el conductor José Rodríguez lanzó una pregunta clave: ¿Cuánto es una buena mensualidad para pagar un automóvil? A lo que el contador público César Daniel Pérez respondió que lo ideal es mantener el pago mensual entre 8 mil y 10 mil pesos.

“Si puedes lograr menos, es mejor. Si estás pagando 15, 20 o 30 mil pesos por el carro, yo creo que te puedes ahogar”, advirtió.
Por su parte, el especialista en tecnología, Juan de Ávila, explicó que todo depende del tipo de vehículo y del enganche que se dé al inicio.

Por ejemplo, en el caso de un auto con un precio superior al millón de pesos, si se entrega un enganche de 400 mil, el financiamiento de los 600 mil restantes a 36 meses podría dejar mensualidades alrededor de los 16 mil pesos.
“Los créditos para autos rondan el 9% de interés, pero esto depende mucho del historial crediticio de cada persona”, detalló.
- TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto tienes que ganar para comprar una casa de dos millones de pesos en Sinaloa?
Cantidad de enganche por un auto
De Ávila también presentó un ejemplo con un auto más accesible de 300 mil pesos. Si se entrega un enganche de 100 mil, los 200 mil restantes divididos a 36 meses generarían pagos mensuales de entre 5 y 7 mil pesos. No obstante, tanto él como César Daniel coincidieron en que un plazo máximo de tres años es lo más recomendable.
“No hay que forzarse a pagar antes si eso significa quedar muy justo con las mensualidades”, concluyó el contador, resaltando la importancia de mantener una buena salud financiera al momento de adquirir un vehículo.
Entre los errores más comunes al comprar un auto de agencia destacan comprometerse con mensualidades demasiado altas, elegir plazos de pago demasiado largos o no considerar el impacto del enganche y los intereses.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México