Sección

Espectáculos

Eduin Caz se queda sin visa de trabajo de Estados Unidos, ¿qué fue lo que pasó? Esto sabemos

Aunque no se ha confirmado si los músicos que acompañan a este artista se quedaron sin visa, se prevé que no pueden cantar en el vecino país.

Adriana Ochoa
08/04/25

Eduin Caz se queda sin visa de trabajo de Estados Unidos, ¿qué fue lo que pasó? Esto sabemos

FOTO: Luz Noticias.

El endurecimiento en los criterios migratorios de Estados Unidos hacia artistas del regional mexicano continúa generando repercusiones. Ya que Estados Unidos quiere evitar que los cantantes acudan a cantar los narco-corridos.

En esta ocasión, los cantantes Eduin Caz, Israel Gutiérrez y Gerardo Díaz se encuentran en proceso de revisión consular, una fase adicional dentro del trámite para obtener o renovar visas de trabajo, indispensable para realizar presentaciones en territorio estadounidense.

Según información difundida por la creadora de contenido Chamonic, tanto Caz como Gutiérrez habrían recibido una respuesta negativa inicial al gestionar sus permisos laborales, por lo que deberán someterse a una entrevista y presentar documentación adicional ante las autoridades consulares.

Imagen Placeholder

Sin fechas para conciertos en Estados Unidos:

Aunque no se ha confirmado si los músicos que acompañan a estos artistas también están involucrados en el mismo proceso, se especula que forman parte del mismo paquete de solicitudes.

  • Afortunadamente, ninguno de los implicados tiene fechas próximas de conciertos en Estados Unidos, lo que les brinda margen para completar el trámite sin afectar su agenda artística.

Por su parte, Gerardo Díaz se encuentra a la espera de ser citado para entrevista, también en el marco de este procedimiento consular.

Cabe destacar que la negativa inicial no representa una cancelación definitiva de las visas, sino una revisión más exhaustiva que puede derivar en la aprobación del documento una vez concluido el proceso.

Estrategias de Estados Unidos:

Este tipo de medidas coinciden con la supuesta estrategia del gobierno de Donald Trump, Presidente de Estados Unidos de restringir el acceso a artistas que interpretan narcocorridos, género que ha generado controversia por su contenido relacionado con el crimen organizado y narcotráfico.

En meses recientes, agrupaciones como Los Alegres del Barranco han enfrentado restricciones similares, lo que apunta a un escrutinio más riguroso hacia exponentes del regional mexicano.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×