Sinaloa | Centro
Comparecencias por la Rectoría de la UAS transcurren en medio de un escándalo
Jesús Madueña Molina y Denise Díaz Ordaz comparecieron previo a las elecciones.

FOTO: Luz Noticias.
En medio de un clima de apoyo, incertidumbre y señalamientos, se realizaron las Comparecencias Públicas de los aspirantes a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), para el periodo 2025-2029.
Jesús Madueña Molina, quien busca la reelección en el cargo, fue el primero en presentarse ante el Consejo Universitario. Durante su intervención, defendió su gestión señalando logros académicos, expansión de la infraestructura y fortalecimiento de los vínculos con organismos nacionales, así como el fortalecimiento de la cultura, el deporte, la investigación, entre otros.
“Es una convocatoria para que escuchen un plan de desarrollo, que no querían eso, que no pedían eso, aquí está. La propuesta mía es un plan de desarrollo que venga a fortalecer las cinco funciones sustantivas de la universidad. Vamos a seguir fortaleciendo la docencia, la investigación, la cultura, el deporte y la vinculación. Esa es nuestra propuesta”.

Por su parte, Denise Díaz Quiñonez, académica de la Facultad de Derecho y única contendiente, centró su exposición en la necesidad de una reforma interna para transparentar los procesos administrativos de la UAS. Propuso una universidad más incluyente y con mayor diálogo con la comunidad estudiantil, marcando así una clara distancia con la administración actual.

Comunidad universitaria dividida
Estas comparecencias se dan en un contexto complejo, luego de que el gobierno estatal señalara presuntas irregularidades financieras en la universidad. La comunidad universitaria se encuentra dividida entre quienes respaldan la continuidad del actual proyecto y quienes exigen una transformación profunda en la manera de conducir la institución.

La elección del próximo rector o rectora se llevará a cabo en los próximos días, donde el proceso ha sido defendido por las autoridades universitarias como legal y legítimo. Ratificando que lo que está en juego va más allá de un cargo: se trata del mejoramiento de la vida universitaria en el estado.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa