Sección

México

Marcas de galletas que consumes y son dañinas para la salud, PROFECO las reprobó

Debido a faltas en estándares de calidad y normas regulatorias de la PROFECO, estas marcas de galletas fueron reprobadas.

Nikol Gastélum
26/03/25

Marcas de galletas que consumes y son dañinas para la salud, PROFECO las reprobó

FOTO: Temática.

Las galletas son uno de los postres y snacks favoritos de muchos, incluso algunos las usan como acompañantes en distintos alimentos. Es por eso que es importante saber cuales son aquellas marcas que traen una consecuencia negativa al cuerpo humano al consumirlas.

En el mercado podemos encontrar cientos de opciones de distintas galletas para todos los gustos, desde dulces hasta saladas. La mayoría de estas incluyen en sus ingredientes harinas, grasas, azúcares añadidos, sal y edulcorantes; sin embargo, hay muchas marcas que no cumplen con los estándares de calidad requeridos y ponen información incorrecta en sus etiquetas. 

Imagen Placeholder

Mediante sus constantes análisis de calidad, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha determinado cuales son las galletas más dañinas en el mercado, aquellas que pueden llegar a ser perjudiciales para la salud, ya que pueden contener porcentajes altos en grasas y sodio.

PROFECO: Las peores galletas 

Con una verificación de empaques, la PROFECO puso a pruebo a más de 40 diferentes marcas de galletas, donde analizó si lo que informaban en sus etiquetas eran datos verídicos y se trataba del contenido real del producto. 

Para este proceso se tomó en cuenta aspectos como contenido neto, calidad sanitaria y aporte nutrimental por 100 gramos de galleta (contenido de proteína, carbohidratos, aporte calórico, grasa total, azúcares totales y sodio).

Imagen Placeholder

¿Cuáles galletas no deberías comprar?

De acuerdo los estudios realizados, se llegó al resultado de que las galletas que te mencionamos a continuación no dan la información correcta en cuanto a su contenido:

  • Galletas Marías de Chedraui. Tiene hasta 59.5 gramos menos de contenido neto del que declara.
  • Galletas Marías de Golden Hills. Tiene hasta 27.9 gramos menos de contenido neto del que declara.
  • Galletas Marías Ke! Precio. No es veraz en el contenido energético declarado en la tabla nutrimental.
  • Galletas Saladas Cuétara. Incumple la norma NOM051 por ser potencialmente engañosa. Además, contiene 9.5 gramos por cada 100 gramos de producto de azúcares y no los declara.
  • Galletas Saladas de Golden Hills. Contiene 6.5 gramos por cada 100 gramos de producto de azúcares y no los declara.
  • Galletas Saladas sabor mantequilla de Great Value. Contiene 68 por ciento más grasa de la declarada.
  • Galletas Saladas sabor mantequilla de Milena Cracker. Contiene hasta 35 por ciento más grasa de la declarada.
  • Galletas Saladas Precissimo. Contiene 5.9 gramos por cada 100 gramos de producto de azúcares y no los declara.

Todas estas galletas escondieron información al no agregarla en sus etiquetas, lo cual es un incumplimiento a las normas impuestas por la PROFECO, donde las marcas están obligadas a informar de manera clara a los consumidores sobre que es lo que están consumiendo. 

Imagen Placeholder

¿Es recomendable consumir galletas?

Las galletas son deliciosas en cualquiera de sus variaciones de sabor, color o textura, es por eso que es uno de los alimentos y productos favoritos de muchos, aún así, su consumo debe ser de manera moderada, esto a causa de sus altos niveles de grasa y azucares.

Sin embargo, si eres muy fan y no las puedes dejar, debes saber que en el mercado ya puedes encontrar múltiples opciones de galletas saludables, las cuales te ayudarán a poder disfrutar de tu snack favorito de manera más saludable. 

<amp-img height="617" src="/u/fotografias/m/2025/3/25/f768x1-888228_888355_5050.jpg" width="768" layout="responsive" i-amphtml-layout="responsive"></amp-img>

Te puede interesar:

×