Sección

Tecnología

Así son las gafas inteligentes de Meta y Ray Ban, de las más vendidas del mercado

Se rumora que la empresa de Mark Zuckerberg está trabajando en un nuevo modelo con más características integradas como una pantalla y lector QR

Ingrid Mateos
23/02/25

Así son las gafas inteligentes de Meta y Ray Ban, de las más vendidas del mercado

FOTO: Así son las gafas inteligentes de Meta y Ray Ban, de las más vendidas del mercado

Las gafas inteligentes de Meta y Ray Ban son uno de esos artículos que se creía eran parte de una historia de ciencia ficción pues, este novedoso artículo cuenta con tecnología de punta, y no solo sirven para cubrirte del sol. 

Lanzadas en octubre de 2023, las gafas creadas por la empresa de Mark Zuckerberg y la empresa de lentes son todo un éxito en el mercado gracias a que tienen realidad aumentada integrada, además de control por voz y gestos. 

Estas gafas tienen la particularidad de tener cámaras, micrófonos y altavoces integrados, lo que permite tomar foto, hacer llamadas y escuchar música discretamente. A pesar de esto, desde que empezó el 2025 corre el rumor de que este año se lanzara una nueva versión mejorada, algo que ya muchos esperan con ansias.  

¿Cómo serán los Ray-Ban Meta 2025?

Aunque aún no se confirman los detalles, el rumor es que Meta está trabajando en las próximas gafas en conjunto con Ray-Ban, con mejoras que, aunque pequeñas son bastante significativas. 

Se rumorea que las nuevas gafas Meta incluirán un visor para ver textos entrantes, escanear códigos QR y traducir idiomas, abriendo nuevas posibilidades en el campo de la realidad aumentada. 

Aún no se revela si tendrá un nombre especial, pero se dice que internamente está siendo mencionado como "Hypernova", se espera que incluya una pantalla integrada en la parte inferior de la lente derecha, permitiendo proyectar información directamente sobre el campo de visión del usuario. 

Imagen Placeholder

Innovaciones adicionales: Ceres

Un aspecto de las futuras Ray-Ban Meta es el accesorio de control denominado “Ceres”, una pulsera que permitirá a los usuarios interactuar con las gafas mediante gestos también conocida como “neural interface band”. 

Este dispositivo se integrará con las funciones táctiles presentes en las patillas de las gafas, simplificando la interacción y mejorando la experiencia de usuario. Además, se cree que este accesorio está vinculado al proyecto Orion de Meta, que busca revolucionar el mundo de la realidad aumentada con un sistema de control innovador.

Precio

Aunque las primeras versiones de las Ray-Ban Meta tienen un precio de entrada de aproximadamente 299 dólares, se espera que el modelo avanzado "Hypernova" tenga un precio superior a los 1,000 dólares.

Cabe mencionar que los datos como el precio aún faltan por ser confirmados, pero lo que no se puede negar es que las Gafas de Meta y Ray-Ban serán de esos artículos Premium en cuanto a tecnología.

Te puede interesar:

×