Sinaloa | Centro
Inicia Festival Pa'la Papa con cosecha en campo
Escenas de niños y niñas se dieron cita en el campo agrícola para cosechar con sus propias manos la mejor papa de México.

FOTO: Luz Noticias.
Entre la brisa fresca de la mañana y el aroma a tierra recién removida, el Festival Pa'la papa Mochis 2025 dio inicio con un entusiasmo palpable en los rostros de los niños y niñas que se dieron cita en el campo agrícola para cosechar papa con sus propias manos.
Este evento, que desde 2018 resalta la importancia de la agricultura en la región, fue organizado por el Patronato por Educación de Ahome en colaboración con la Sección Especializada de Productores de Papa de Los Mochis y la Conpapa.
Víctor Alfonso Calderón destacó la importancia de este festival para el aprendizaje de los niños sobre el sector agrícola.

"De entre tantos niños en nuestro municipio, solo ustedes son los elegidos para vivir esta gran experiencia. Son afortunados de conocer de cerca la agricultura y el campo", expresó.
Objetivos del evento:
Uno de los principales atractivos del evento fue la actividad educativa en la que los niños pudieron participar en la cosecha de papa y aprender sobre el proceso productivo. Además, se anunció un concurso de dibujo, donde los participantes plasmarán su experiencia en el festival. Los mejores cuatro dibujos por escuela recibirán bicicletas como premio.
Para incentivar la participación, también se organizaron competencias en las que los primeros cinco lugares recibirán bicicletas y la oportunidad de pilotear un drón.
"Queremos que los niños se lleven un recuerdo inolvidable de lo que significa trabajar en el campo", mencionó Jorge Benjamín López Rosas, presidente de la Sección de Productores de Papa de Los Mochis.

El Festival Palapapa Mochis 2025 fue posible gracias al apoyo de diversas instituciones y empresas, entre ellas Love Tech, el DIF Ahome, Protección Civil, Cruz Roja, Compapa, Papas Mochis, Agropecuaria JPG, Agro Loro y el Patronato por Educación de Ahome.
Estos aliados han sido clave en la consolidación del evento como una plataforma de educación y promoción del sector agrícola.
Es un orgullo que este campo sea sede de un festival que fortalece el vínculo entre los niños y la agricultura. Lo que aquí se cultiva va para la casa, y con ello buscamos inculcar el valor del trabajo en el campo", agregó Héctor Emanuel Ibarra Flores, Secretario de Economía en Ahome.
El evento no solo se enfocó en la educación, sino también en la responsabilidad social. Se realizó una colecta de papa para distribuirla entre familias de la región, reforzando el compromiso del festival con la comunidad.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa