Sección

Sinaloa | Norte

Inauguran el festival Pa’ la Papa Mochis 2025 con miles de platillos gratuitos

En su octava edición, el evento busca resaltar la calidad de la papa producida en Ahome a través de una muestra gastronómica y cultural.

Osmar Zavala
22/02/25

Inauguran el festival Pa’ la Papa Mochis 2025 con miles de platillos gratuitos

FOTO: Luz Noticias.

Con un ambiente festivo y una gran afluencia de asistentes, este sábado 22 de febrero se llevó a cabo la inauguración del festival Pa’ la Papa Mochis 2025 en la calle Ignacio Zaragoza, en el centro de la ciudad.

El evento, que celebra su octava edición, busca resaltar la calidad de la papa producida en la región y ofrecer una experiencia gastronómica y cultural a los asistentes. Durante la jornada inaugural, se sirvieron más de 9 mil platillos gratuitos preparados a base de papa en diversas presentaciones, mientras que agrupaciones musicales amenizaron el evento.

El presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, fue el encargado de dar por inaugurado el festival y destacó la importancia de este tipo de iniciativas para promover el turismo y fortalecer la economía local. Asimismo, reconoció el esfuerzo de los organizadores y la labor de losproductores de papa en la región.

Imagen Placeholder

"Esto es lo que nos distingue como municipio de Ahome, esta increíble capacidad de producción y no nada más de papa, si no de muchos otros productos, por eso están fundamental estar en comunicación con todos los sectores productivos", expresó.

Relevancia del festival:

Jorge Benjamín López Rosas, presidente de la Asociación de Productores de Papa en Los Mochis, subrayó la relevancia del festival como un escaparate para demostrar la calidad del producto local. Señaló que el evento permite que tanto locales como visitantes disfruten de la diversidad de platillos elaborados con este ingrediente emblemático de la región.

Imagen Placeholder

Por su parte, Héctor Ibarra Flores, secretario de Economía en Ahome, felicitó a los productores de papa por su dedicación y esfuerzo, destacando que esta edición del festival incluye sorpresas para los asistentes y reafirma la identidad gastronómica del municipio.

El festival continuará el domingo 23 de febrero con una misa en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús a las 11:00 horas, dando inicio a la temporada de cosecha, seguida de la tradicional entrega de arpías en la Plazuela 27 de Septiembre.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×