Sinaloa | Norte
Este dulce es típico y de los favoritos en Mocorito, ¿ya lo probaste?
Este postre artesanal, preparado con ingredientes naturales como cacahuate, azúcar y piloncillo, es de los más ricos de la región sinaloense.

FOTO: Luz Noticias.
Mocorito, Sinaloa, es un Pueblo Mágico conocido por su riqueza cultural y gastronómica, entre la que destaca un dulce emblemático: la pepitoria de cacahuate. Este postre artesanal, preparado con ingredientes naturales como cacahuate, azúcar y piloncillo, es un deleite para quienes buscan sabores tradicionales sin conservadores.
Características de la pepitoria de Mocorito
Textura: Crujiente pero suave al masticar.
Ingredientes naturales: No contiene conservadores, lo que garantiza su frescura.
Identidad local: Es un dulce distintivo de Mocorito, transmitido de generación en generación.

Historia y relevancia
Las recetas de la pepitoria han pasado de familia en familia, manteniendo viva una tradición que se remonta a varias décadas. En la Expo Feria Canaco, celebrada en Mocorito, se elaboró la pepitoria más grande de la historia del municipio, reafirmando su importancia cultural.
Dónde comprar pepitorias en Mocorito
Si deseas probar esta delicia artesanal, puedes encontrarlas en:
Comercial Zazueta: Con una variedad de pepitorias de cacahuate sinaloense.
Pepitorias Sinaloense: Especializados en la elaboración de pepitorias tradicionales.
Otros dulces típicos de Mocorito
La tradición dulce de Mocorito no se limita a la pepitoria; también se pueden disfrutar:
Melcocha con cacahuate.
Palanqueta con cacahuate y frutos secos.
Jugo de caña con naranjita.
Conserva de naranjita.
Pepitorias en Sonora:
Aunque la pepitoria es un dulce popular en Sinaloa, también se encuentra en Sonora con ligeras variaciones. Allí, se prepara con cacahuate cubierto de jarabe de piloncillo, y algunos le agregan ajonjolí, arándanos secos o semilla de girasol. Dependiendo de la región, este dulce también puede ser llamado pipitoria o palanqueta.

La gastronomía dulce de Sonora
Sonora cuenta con una amplia variedad de postres tradicionales que reflejan su identidad culinaria, como:
Coyotas: Hechas de harina de trigo y rellenas de piloncillo, cajeta o guayaba.
Nieve de pitaya: Un postre refrescante y representativo de la región.
Ya sea en Mocorito o en Sonora, la pepitoria sigue siendo un dulce que resguarda la historia y tradición de la gastronomía mexicana, conquistando a generaciones con su inconfundible sabor.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa