Sección

Sinaloa | Sur

¿Cuántos astilleros hay en Mazatlán y cuál es el más viejo?

Un astillero es un espacio donde se ensamblan barcos, se les equipa con motores sistemas de navegación, y se realizan tareas de pintura y acabado

Mayhan Barraza
20/02/25

¿Cuántos astilleros hay en Mazatlán y cuál es el más viejo?

FOTO: ¿Cuántos astilleros hay en Mazatlán y cuál es el más viejo?

Con una sólida tradición pesquera y una importante flota de barcos camaroneros y atuneros, Mazatlán se ha consolidado como un puerto estratégico para la industria marítima. 

Debido a esto, los astilleros juegan un papel fundamental en la construcción, reparación y mantenimiento de embarcaciones que operan en el Pacífico.

Un astillero es un espacio especializado donde se ensamblan barcos, se les equipa con motores y sistemas de navegación, y se realizan tareas de pintura y acabado, estas instalaciones suelen ubicarse en zonas costeras o cerca de cuerpos de agua navegables, lo que facilita la botadura de las embarcaciones tras su construcción o mantenimiento.

Imagen Placeholder

¿Cuántos hay en Mazatlán?

En el puerto existen aproximadamente cinco astilleros, entre los que destacan algunos con una gran historia dentro de la industria pesquera y naval.

Ubicado cerca del Faro de Mazatlán, el astillero El Crestón es el más antiguo de la ciudad y ha sido clave en la reparación y mantenimiento de embarcaciones durante décadas.

Imagen Placeholder

Otro es el conocido entre los pescadores como el Astillero de la Termoeléctrica, debido a su cercanía con esta planta, esté también es uno de los más longevos en la región.

La mayoría de los astilleros de la ciudad están concentrados en la zona del Parque Bonfil cercana al muelle de Mazatlán, donde se atiende a la flota camaronera y atunera.

Imagen Placeholder

Además, una de las compañías más importantes en la industria atunera es Pesca Azteca, misma que también cuenta con un astillero exclusivo para la construcción y mantenimiento de su flota.

Además de la pesca, los astilleros en Mazatlán también pueden trabajar en embarcaciones comerciales, militares, yates y cruceros, lo que fortalece la economía local y genera empleos en el sector naval. 

La presencia de estos espacios no solo garantiza el buen estado de la flota pesquera, sino que también impulsa el desarrollo marítimo del puerto.

Te puede interesar:

×