México
Luna de Nieve 2025: Cuándo y dónde ver este fenómeno astronómico en México
Durante esa noche, el satélite natural de la Tierra se ubicará en la constelación de Leo, cerca de su estrella más brillante, Regulus.

FOTO: Luna de Nieve 2025: Cuándo y dónde ver este fenómeno astronómico en México.
Este mes, los amantes de la astronomía podrán disfrutar de un espectacular evento celestial: la Luna de Nieve. Este fenómeno se produce cada febrero, cuando la luna llena ilumina el cielo nocturno durante el último mes del invierno.
¿Cuándo ver la Luna de Nieve 2025 en México?
Según la plataforma astronómica Star Walk, la Luna de Nieve alcanzará su punto máximo el miércoles 12 de febrero de 2025. Durante esa noche, el satélite natural de la Tierra se ubicará en la constelación de Leo, cerca de su estrella más brillante, Regulus.
Este evento podrá apreciarse a simple vista en todo México, siempre que las condiciones climáticas sean favorables.
¿Cómo observar la Luna de Nieve?
A diferencia de otros eventos astronómicos, la Luna de Nieve no requiere telescopios ni equipos especializados para su observación. Basta con encontrar un lugar con poca contaminación lumínica y cielos despejados para disfrutar del espectáculo lunar. El mejor momento para observarla será al anochecer, cuando la luna se eleve sobre el horizonte.

¿Por qué se llama Luna de Nieve?
El nombre "Luna de Nieve" tiene su origen en las antiguas tribus nativas de Norteamérica, quienes la denominaban así debido a las intensas nevadas que solían ocurrir en febrero. En algunas culturas también era conocida como la "Luna del Hambre", debido a la dificultad para cazar y recolectar alimentos en medio del clima adverso.
Este fenómeno forma parte del calendario de lunas llenas que han sido bautizadas con nombres tradicionales, como la Luna de Gusano en marzo y la Luna Rosa en abril.
Recomendaciones para disfrutar del evento
Buscar un lugar con cielos despejados y alejado de la contaminación lumínica.
Consultar el pronóstico del clima para asegurarse de que las nubes no obstruyan la vista.
Usar binoculares para apreciar con mayor detalle los cráteres y formaciones de la superficie lunar.
Capturar el momento con fotografías, ajustando la configuración de la cámara para lograr mejores imágenes nocturnas.
La Luna de Nieve 2025 promete ser un evento imperdible para los aficionados a la astronomía y aquellos que disfrutan de los espectáculos naturales que ofrece el cosmos.
