Sección

México

Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump con medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos

Pese a la contundente respuesta, Sheinbaum reafirmó la disposición de su gobierno a mantener el diálogo y la cooperación con su principal socio comercial.

Víctor Acosta
01/02/25

Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump con medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos

FOTO: Donald Trump y Claudia Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado este sábado la adopción de "medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta al gravamen del 25% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones mexicanas. La mandataria subrayó que la solución a los conflictos comerciales y diplomáticos debe basarse en el diálogo y no en la imposición de sanciones.

"No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas", declaró Sheinbaum en un mensaje emitido tras la decisión del gobierno de Donald Trump de hacer efectiva la medida proteccionista.

El presidente estadounidense justificó el arancel señalando que México no ha hecho lo suficiente para combatir el crimen organizado y la crisis migratoria, e incluso acusó al gobierno de Sheinbaum de mantener una "alianza intolerable" con los cárteles de la droga.

Imagen Placeholder

La respuesta de la presidenta mexicana no se hizo esperar: "Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio", sostuvo la mandataria.

Sheinbaum ha instruido al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que implemente un "plan B" en respuesta a la guerra comercial iniciada por Trump. Aunque no detalló las medidas específicas que tomará su Gobierno ni qué productos estadounidenses serán afectados, enfatizó que México no permitirá que se le haga responsable de la crisis del fentanilo en Estados Unidos.

"Si el Gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden, por ejemplo, combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen", afirmó.

Imagen Placeholder

La presidenta destacó el diálogo entre ambas naciones

Pese a la contundente respuesta, Sheinbaum reafirmó la disposición de su gobierno a mantener el diálogo y la cooperación con su principal socio comercial. "México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos", concluyó.

Te puede interesar:

×