Agro
Módulos de riego llegan al límite de su asignación de agua
Módulos de riegos enfrentan crisis por falta de agua, en riesgo millones de pesos invertidos en agricultura.
FOTO: Módulos de riego llegan al límite de su asignación de agua.
La sequía y la escasez de agua en el Valle del Fuerte han puesto en jaque a los módulos de riego, como el Santa Rosa, que aún le falta entregar riegos pero ya no tiene agua disponible.
Otros módulos de riego también comienzan a registrar problemas similares, la situación se vuelve aún más crítica por la falta de lluvia y la pérdida pro conducción, que ocavionaran pérdidas millonarias para los productores agrícolas que tienen miedo establecidos diferentes cultivos.
Juan Fernando Montoya Chinchillas, presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte, advirtió que la mayoría de los módulos han llegado al límite de su asignación de agua, lo que pone en peligro el ciclo de agrícola.
“Este año fue aún más castigado que los anteriores debido a los bajos niveles de los embalses en el sistema de presas. Las pérdidas por conducción han sido muy grandes. Entre más bajo está un canal, más agua se pierde en el trayecto, y eso afecta directamente a los módulos de riego”, detalló
Módulos sin agua:
Además de Santa Rosa, otros módulos están a punto de quedarse sin agua, Entre ellos se encuentran:
- Mavari
- Cahuinagua
- Pascola
- Sevelbampo, los cuales históricamente han sido deficitarios, pero ahora enfrentan una situación aún más compleja.
“A diferencia de Santa Rosa, estos módulos han seguido su plan de riegos, pero la escasez los alcanzará pronto
Es fundamental revisar qué lotes tienen sus permisos en regla y cuáles están fuera del plan”, advirtió.
Además, alertó sobre el posible incremento del robo de agua en la región a causa de este problema, quempodrianderibar en un conflicto mayor, como dejar sin abastecimiento a las plantas de agua potable que dependen de la infraestructura hidroagrícola para llevar agua a las comunidades.
Para atender esta crisis, la Red Mayor del Valle del Fuerte sostendrá una reunión de emergencia con autoridades municipales este lunes 3 de febrero, para acordar medidas urgentes en en Valle del Fuerte que podría vivir una de sus peores crisis hídricas en su historia.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro