Sección

México

Afore 2025: ¿Cómo saber cuál te conviene más, según tu edad?

El ahorro para tu retiro es algo que todos los trabajadores mexicanos deben de tener presente, pues es un dinero que se podrá disfrutar en la vejez

Ingrid Mateos
31/01/25

Afore 2025: ¿Cómo saber cuál te conviene más, según tu edad?

FOTO: Afore 2025: ¿Cómo saber cuál te conviene más, según tu edad?

Las Afores son un asunto importante para todos los trabajadores mexicanos, pero, según tu edad, puedes saber cuál es la que te conviene más.

Si bien hay muchas instituciones y bancos que dan la oportunidad de albergar tú afore y hacerla crecer, hay varios aspectos que debes de tener en cuenta como los rendimientos, las condiciones e incluso la reputación de quien la está ofreciendo. 

¿Que es una AFORE?

Lo primero que debes de saber es que las Afores son instituciones financieras que se encargan de administrar el dinero que ahorras para tu retiro.

Aunque muchos bancos las poseen, no son bancos ni aseguradoras, ya que su único propósito es manejar e invertir el dinero que tú y otros aportan a tu cuenta individual de ahorro para el retiro.

Cada trabajador tiene una cuenta personal donde se van acumulando las aportaciones que hace su empleador, el gobierno y él mismo. Estas aportaciones se calculan según el salario que tiene el trabajador, pero solo hasta un límite de 23 salarios mínimos.

Todo este dinero termina en una inversión en las Sociedades de Inversión Especializadas para el Retiro (Siefores), para hacer que tu dinero crezca y genere rendimientos

Imagen Placeholder

¿Cómo elegir la afore?

Cuando busques una Afore lo más importante es checar el Indicador de Rendimiento Neto (IRN). 

Este número muestra cuánto ha ganado tu Afore en los últimos años y para obtenerlo, se toma el rendimiento bruto (lo que ganó tu dinero) y se le resta la comisión que cobra la Afore.

El IRN muestra cómo le ha ido a tu dinero en el pasado, tanto a corto, mediano como largo plazo. Es importante porque te da una idea de qué tan bien ha trabajado la Afore para aumentar tus ahorros.

Dicho esto, elegir una Afore con altos rendimientos y bajas comisiones puede significar una pensión mucho más alta en el futuro, incluso hasta un 30% más que si eliges una Afore con rendimientos bajos y comisiones altas.

Imagen Placeholder

Aunque casi todas las Afores cobran una comisión similar, la diferencia está en los rendimientos que ofrecen. Esto es lo que te ayudará a elegir la mejor Afore para ti en 2025.

Además, las Afores tienen diferentes fondos llamados Siefores, y el rendimiento de cada una depende de tu edad por lo que tienes que ver cuál es la que te conviene.

Si tienes entre 34 y 38 años, la mejor opción es la Siefore Básica 85-89 (para personas nacidas entre 1985 y 1989).

Si tienes entre 39 y 43 años, te conviene la Siefore Básica 80-84 (para personas nacidas entre 1980 y 1984).

Si tienes entre 44 y 48 años, la Siefore Básica 75-79 es una buena opción (para nacidos entre 1975 y 1979).

Te puede interesar:

×