Tecnología
YouTube e inteligencia artificial: herramientas que integrará la plataforma
Desde opciones para crear fondos hasta elegir la música adecuada se implementarán para los creadores de contenido.

FOTO: YouTube.
YouTube, la plataforma de videos más popular del mundo, anunció una serie de novedades que prometen facilitar y mejorar el trabajo de los creadores que usan su servicio; se trata de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial generativa, una rama de la tecnología que permite crear contenido a partir de texto o imágenes.
Una de las herramientas más llamativas es Dream Screen, que permitirá a los creadores generar un fondo personalizado para sus videos con solo escribir lo que quieren. Por ejemplo, si un youtuber quiere grabar un video sobre viajes, podrá crear un fondo con paisajes exóticos o monumentos históricos en cuestión de segundos.
Esta función estará disponible para los videos cortos o Shorts a principios del 2024.
Sugerencias impulsadas por IA
Otra herramienta es AI insights, que ofrecerá sugerencias e ideas a los creadores basadas en el análisis de los datos de su canal, las preferencias de sus seguidores y las tendencias de YouTube.
Así, los youtubers podrán saber qué tipo de contenido les conviene crear, qué título o miniatura usar, qué hashtags incluir o qué hora es la mejor para publicar.
Además, YouTube facilitará la búsqueda y selección de música para los videos con una función que recomendará canciones adecuadas según una descripción escrita del contenido. Por ejemplo, si un creador quiere hacer un video sobre deportes extremos, podrá escribir «acción, adrenalina, aventura» y el asistente le mostrará una lista de temas musicales que encajan con esa descripción.
Por último, YouTube también tendrá una herramienta de doblaje automático que permitirá a los creadores traducir sus videos a otros idiomas usando la voz sintética de la IA.
Estas novedades muestran el interés de YouTube por impulsar la economía de los creadores y aprovechar el potencial de la IA generativa, una tecnología que también está siendo explorada por Google y otras empresas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología