Sección

Sinaloa | Norte

Empresarios denuncian presuntos actos de corrupción en el SATES

Señalan que están cobrando multas superiores a los 18 mil pesos a las MiPymes de forma fraudulenta; piden intervención del Gobernador.

Empresarios denuncian presuntos actos de corrupción en el SATES

José Ramos Ortiz. FOTO: Luz Noticias

Empresarios de Sinaloa alzaron la voz en contra de la presunta corrupción que prevalece en el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES).  

José Ramos Ortiz, Presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte (COPARMEX), acusó que las empresas reciben supuestos requerimientos del gobierno estatal, debido a omisiones en sus declaraciones de impuesto.

Sin embargo, después de una investigación, se ha descubierto que estas notificaciones nunca fueron entregadas a las empresas en cuestión. A pesar de ello, el SATES procede a ejecutar multas, embargos de cuentas bancarias y amenazas a los contribuyentes.

«Estas acciones son, en su totalidad, actos de corrupción o medidas de recaudación injustificadas. Estas multas pueden llegar a resultar en el congelamiento de cuentas bancarias, lo que perjudica gravemente la operación de las empresas. Por esta razón, se hace un llamado urgente al gobierno del estado y, en particular, al Gobernador que verifique la entidad encargada de las notificaciones, para que suspendan inmediatamente estos procedimientos y embargos ilegales», señaló.

Explicó que las multas se imponen sin seguir los procedimientos legales requeridos por la ley, lo que lleva a un engaño flagrante a los contribuyentes. Además, la víctima de estas acciones no recibe notificaciones legítimas, lo que agrega gravedad al asunto.

Lo que más preocupa a los empresarios es que estas acciones se dirigen principalmente a las micro y pequeñas empresas, en lugar de las grandes corporaciones. Estos empresarios, en su mayoría, han presentado sus declaraciones de impuestos, lo que debería estar exento de multas.

Sin embargo, se les imponen multas significativas, que afectan seriamente su situación financiera.

Buscan al Gobernador

  • El presidente de COPARMEX destaca que están dispuestos a intervenir en este asunto si llega a oídos del gobernador del estado. Esperan que la máxima autoridad tome medidas apropiadas para poner fin a este procedimiento ilegal, especialmente en un momento en el que las pequeñas y medianas empresas enfrentan dificultades económicas significativas.

Te puede interesar:

×