Sinaloa | Norte
Roberto Meza Cruz, nuevo secretario del Ayuntamiento de Guasave
Rinden protesta en Cabildo el nuevo secretario del Ayuntamiento y el director general de Obras

El Cabildo de Guasave aprobó la designación de Roberto Meza Cruz, como nuevo secretario del Ayuntamiento, quien se desempeñaba como secretario de Presidencia, la propuesta fue aprobada con 9 votos a favor y cinco en contra.
El presidente municipal, Martín Ahumada Quintero les tomó protesta en la misma sesión, en donde agradeció el apoyo de Juan Luis de Anda, oficial mayor, quien fungió como encargado de despacho tras la renuncia de Daniel Hibraim López Armenta.
«Que tenga el camino abierto para trabajar en conjunto con el cabildo y los ciudadanos, para rendir buenas cuentas a nuestra sociedad, la idea es hacer sinergia, buscar un equilibrio entre todos, conciliando intereses y potenciar la capacidad de cada uno para sacar adelante este proyecto», manifestó.

Roberto Meza Cruz es el tercer secretario del Ayuntamiento de Guasave en lo que va de esta administración de Martín Ahumada Quintero.
El primero fue Adán Camacho, quien renunció al cargo en enero del 2023; el segundo es Daniel Hibraím López Armenta, quien renunció al cargo el 6 de septiembre.
Además, se nombró a Miguel Jorge Wong Ortega como director general de Obras y Servicios Públicos, quien ya realizaba funciones en esta dependencia como encargado de despacho.
Aprueban representación indígena en los Ayuntamientos
Los cambios se realizaron en el marco de la sesión número 49 de Cabildo, en donde hubo empate en la votación, pero se aprobó con el voto de calidad del alcalde Martín Ahumada Quintero el decreto número 569.
Reforma las fracciones VI y VII del quinto párrafo de la base a del artículo 13 bis y adiciona la fracción VIII a la base A del quinto párrafo del artículo 13 bis de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en materia de representación indígena en los Ayuntamientos.
El presidente municipal recalcó que con esta reforma se dará representación social a los grupos indígenas, pero se tendrá que seguir legislando para que eventualmente tengan una mayor representación política con derecho a voto.
Se autorizó aplicar rendimientos financieros de 2 millones 094 mil 072 pesos del FAISMUN- Ramo 33 en obras para la sindicatura de San Rafael, Tamazula y alcaldía central, entre estas una subestación eléctrica para la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez en Las Brisas, donde los niños recibían clases en los patios y en el calor.
Hubo consenso para aprobar también modificaciones, reducciones de montos y cancelaciones de obras del Ramo 33, por una reducción del FISE de 18 millones a 6 millones 100 mil pesos, en la cual se hicieron ajustes para no afectar obras como es el caso de la rehabilitación del colector Cuauhtémoc que pasará a CAPUFE y la rehabilitación del sistema de alcantarillado en la avenida Juárez, en Estación Bamoa.
También se aprobó por las comisiones de Gobernación Juventud y Deportes, el Reglamento del Instituto Municipal del Deporte de Guasave y autorizaron dar en comodato parte de las instalaciones que ocupa la sindicatura Estación Bamoa para que se instale la Financiera del Bienestar.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa