Sinaloa | Sur
Arranca campaña de reforestación en la zona rural de Mazatlán
Se entregaron 150 árboles a 9 distintos poblados, además de apoyos como agua purificada y despensas.

FOTO: Cortesía.
El Gobierno Municipal de Mazatlán dio arranque a la campaña de reforestación en la zona rural, acción que beneficia a la comunidad y mejora el entorno de la ciudadania y medio ambiente.
Fue en la comunidad de El Salto donde las autoridades municipales iniciaron con este programa, entregando 150 árboles a los comisarios de 9 distintas comunidades, como El Salto, Puerta de Canoas, Los Limones, Los Zapotes, Camacho, entre otros.
Abelardo Román, Síndico de El Recodo, y Rosa Estela Sánchez, Comisaria de El Salto, agradecieron el apoyo que constantemente se le ha estado brindando a la zona rural, pues afirman que todo contribuye a mejorar su calidad de vida y la de cientos de familias.
Por su parte, Karla Camacho, Directora de Servicios Públicos, destacó que en esta ocasión se entregó lo que corresponde a la primera etapa de la campaña. Invitó a los síndicos y comisarios a fomentar la arborizacion de los espacios, cuidarlos e inculcar a las nuevas generaciones el respeto por la naturaleza.
«Hablamos de que, en la vida, hay que dejar huella, y creo que voy vamos a dejar vida a través de cada uno de estos árboles. En este Gobierno Municipal que escucha y resuelve estamos atentos a recibir más peticiones y si les hace falta árboles estamos para servirles y darle seguimiento a que sucede con estos árboles que se van a entregar ahora», comentó.
Édgar González, Alcalde de Mazatlán, compartió a los presentes que, durante su administración, continuará apoyando a la zona rural, especialmente en las necesidades más urgentes, por lo cual, además de la está nueva campaña, también se comprometió en apoyarlos para regularizar el suministro de agua potable y llevar el Programa de Reconversión de Alumbrado Público a la comunidad del El salto y aledañas.
Al lugar también acudió la Presidenta del Sistema DIF Municipal, María Teresa Apodaca, para entregar a los habitantes un apoyo de despensas y agua purificada, además de juguetes, dulces y pastel para los menores.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa