Sinaloa | Centro
Rocha Moya: Institutos electorales deben de eliminar la prohibición de entrega de apoyos en elecciones
El Gobernador señaló que no debe de frenarse la entrega de programas sociales durante el proceso electoral.

Las autoridades electorales deben de permitir y no sancionar la entrega de apoyos de los programas federales durante el proceso electoral 2023-2024 ya que afectan a la ciudadanía y paralizan las actividades de gobierno, señaló el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
Como también se limita el flujo de información gubernamental, señaló que es necesario «desregular» estas prohibiciones ya que en las democracias avanzadas no ocurre esta situación y no obstaculiza el proceso electoral.
«Se tienen que desregular muchas cosas… que no puedes hacer esto, que aquello y una serie de prohibiciones: no entregar como gobierno apoyos de programas sociales,en las democracias avanzadas no ocurre. Paralizas al gobierno y la gente no puede recibir apoyos. Tampoco puedes informar» criticó.
Al ser cuestionado sobre su «corcholata» favorita, Rocha Moya aclaró que además de estar prohibido, su deber es cuidar a Sinaloa por lo que, si revela el nombre de una “corcholata” y no gana, quien llegue a la Presidencia podría desfavorecer al estado en apoyos.
El gobernador explicó que las encuestas y el proceso para seleccionar al nuevo candidato a la Presidencia de México no se trata de una precampaña, aunque aclaró que todo va cambiando e hizo la comparativa con el país de Estados Unidos y sus aspirantes a la presidencia que todo el tiempo están en campañas porque tienen muchos procesos de selección unitaria, consultas y lo único que se tiene que hacer es que no se interrumpa la función pública.