Sinaloa | Sur
Ecología multará a quien tire basura y desechos en calles y canales de Mazatlán
Si piensas tirar basura en las calles, playas o canales de Mazatlán, mejor piénsalo dos veces, pues podrías ser infraccionado.

La basura ocasiona taponamientos en las coladeras. FOTO: Hugo Rodríguez.
Después de que Mazatlán ya padeció los primeros efectos de las lluvias con calles de diversos sectores inundadas, algunas dependencias aceptaron que, uno de los principales problemas que alimenta los encharcamientos es: la basura y la falta de cultura de desecharla correctamente, ante ello, la Dirección de Ecología de Mazatlán advirtió que pronto habrá multas al respecto.
Eunice Murúa, Directora de Ecología de Mazatlán, expresó que ante el actuar de ciertos ciudadanos que no se tientan el pecho en tirar basura en las calles y canales del puerto, ya se les tiene bajo la lupa y se actuará con prontitud en apego a la Ley Estatal de Ecología, la cual sí tiene facultades para castigar.
«Ahorita lo que sí estamos haciendo es que por instrucción de nuestro Alcalde Edgar González, es ir y no solamente y apercibir a las personas, sino decirles que ya están en el ojo y que se va a actuar con apego tanto a la ley, a la ley estatal que sí nos faculta para poder multar», aseveró.
La funcionaria aceptó que hasta 2018 sí existían multas pero, durante la administración anterior a la actual, eso se eliminó y ahora están amarrados de las manos de alguna forma, aunque trabajan por pronto cambiar eso.
Actualmente, la Dirección de Ecología en trabajo multidisciplinario, otras dependencias del Municipio llevan a cabo el programa «Ciudad Limpia», el cual consiste en llevar a cabo actividades con Obras Públicas y Planeación para poder tener una ciudad libre de desechos contaminantes en sus calles y sitios públicos.
Mazatlán, pionero en ley de plásticos de 1 solo uso
La funcionaria municipal recordó que, desde 2020, hubo una reforma a la ley de plásticos de un solo uso y en la actualidad no hay un solo ayuntamiento en el estado que la aplique, por lo que Mazatlán sería el primer sitio en aplicar dicha ley a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable.
Con ello, enfatizó en qué sí o sí se busca empezar a multar, pues Mazatlán padece severos problemas con algunos plásticos como los que se usan para las «Micheladas» en la zona de playa y malecón, los cuales ensucian de manera grave estos espacios.
Murúa advirtió que, incluso, autoridades policiales intervendrían en el tema, ya que estarían facultadas para aplicar las multas pertinentes a todos aquellos infractores que atenten contra el medio ambiente e imagen de Mazatlán.
Añadió que los comerciantes también están advertidos y se procederá conforme a derecho, pues los clientes ahí consiguen sus insumos, mayormente empaquetados o añadidos con plástico el cual termina fuera de los contenedores y ensucia calles, playas y canales del puerto.
Llamó a la ciudadanía a empezar desde casa y comenzar a llevar contenedores propios que no sean desechables para consumir bebidas u otros productos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa