Sinaloa | Centro
Sinaloa podría convertirse en «foco rojo» a nivel nacional en robo bancario: CESP
La incidencia de este delito en Sinaloa supera a entidades con mayor población, como Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León.

El robo bancario es un delito que mantiene una tendencia a la alza en Sinaloa, pero lo más preocupante es que el 100 por ciento de los delitos registrados en 2021, 22 casos para ser precisos, hasta el momento no han sido resueltos; es decir, ninguna persona ha sido llevado ante un juez y mucho menos sentenciado.
Todo esto según revela el estudio Ciudadanos Evaluando, elaborado por la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa, donde además se señala que la incidencia de este delito en Sinaloa supera a entidades con mayor población, como Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León.

Dicho documento alerta: “de no mejorar las tareas preventivas y de investigación de este delito, el estado de Sinaloa podría convertirse en el foco rojo nacional para el 2022”.
Actualmente, Sinaloa se mantiene como el segundo estado en el país con la tasa más alta de robo bancario por cada 100 mil habitantes, sólo por debajo de Morelos. Además, la ciudad capital representa el 73 por ciento del total de casos registrados por la Fiscalía General de Sinaloa de robo bancario.

Un dato alarmante es que el 100 por ciento de los robos bancarios registrados en la entidad están ligados a un arma de fuego; es decir, que los 22 robos bancarios registrados en 2021 fueron hechos con violencia, detonando armas de fuego de distintos calibres.
El caso de José Cruz
Lo más lamentable es que, en algunos casos, , como sucedió con José Cruz, un joven de 27 años asesinado el pasado 7 de diciembre, cuando tres hombres armados intentaron asaltar una sucursal bancaria ubicada en Isla Musala, en Culiacán.
José Cruz, trabajaba como ejecutivo de esta sucursal bancaria donde fue sometido como rehén, sin embargo, uno de los delincuentes al verse frustrado, le disparó y le quitó la vida. Este joven estaba a punto de convertirse en padre por primera vez.

Según datos del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el delito de robo bancario incrementó un 38 por ciento, en comparación de 2020 a 2021. Sorprende que el número de carpetas de investigación iniciadas por este delito equivalen a la suma de casos registrados en 9 estados: Hidalgo, Chiapas, Baja California, Quintana Roo, Durango, Guerrero, Guanajuato, Nuevo León y San Luis Potosí.
El acumulado oficial que contabiliza el Centro Estatal de Seguridad Pública revela que, de enero a julio de este año, se han registrado 16 robos violentos de entidades bancarias, de los cuales 13 casos han sucedido en Culiacán; los tres restantes tuvieron lugar en El Fuerte, Navolato y Mazatlán, respectivamente.
- Culiacán, donde más bancos roban
- Sinaloa, segundo lugar en México
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa