Sección

Sinaloa | Norte

Agua de Sinaloa, sólo para consumo humano

>Las presas se encuentran al 14 por ciento de su capacidad de conservación.

Agua de Sinaloa, sólo para consumo humano

FOTO: Luz Noticias | Archivo.

El sistema de presas de Sinaloa se encuentra al 14 por ciento de su capacidad de conservación, y con el fin de los riegos agrícolas, el agua será únicamente para el consumo humano, señaló Ramón Alberto López Flores, Director Técnico de la Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

«Van a continuar en algunas presas las entregas para uso público urbano, esas sí van a seguir, claro son caudales mucho menores, Sanalona y la López Mateos van a seguir extrayendo gastos entre 7 y 8 metros cúbicos por segundo para uso público urbanos, en el caso de las presas Miguel Hidalgo, también va a haber extracciones para uso público urbano, ya vez que abastece parte de Ahome, Guasave, El Fuerte», informó. 

Asimismo, explicó que, con el fin de garantizar los riegos del ciclo agrícola otoño-invierno, únicamente se extraen volúmenes a las presas para el uso público urbano, en espera de una temporada de lluvias dentro de los parámetros normales.

Según el reporte técnico de la Conagua, la presa que menos almacena es la Adolfo López Mateos, con apenas el 4.8 por ciento de su nivel de conservación, y la de mejor nivel de almacenamiento es la presa Aurelio Benassini (el Salto) que se ubica al 41.6 por ciento, mientras que la presa más joven relativamente y grande de Sinaloa, la Huites se ubica al 14.2 por ciento.

Te puede interesar:

    ×