Sinaloa | Norte
Muerte de menor que grababa para Tiktok alerta sobre peligrosidad de redes sociales: Ramsés Cázarez
>El Coordinador de los Programas Preventivos en el norte de la entidad señaló que es fundamental la supervisión de los padres y tutores.

FOTO: Temática.
Ante la muerte de una menor en Ruiz Cortines 3, municipio de Sinaloa, tras dispararse de manera accidental mientras grababa un video para la aplicación Tik Tok, el Coordinador de los Programas Preventivos en la Zona Norte de Sinaloa, que es dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, puntualizó que el hecho enciende la alerta sobre el grado de peligrosidad que adquieren las redes sociales si no se hacen con la debida supervisión.
Ramsés Cázarez Gámez manifestó que, pese a que es un accidente aislado, es un hecho que corrobora la gran necesidad que existe de que los padres sean conscientes de que las aplicaciones y las redes sociales en general son un arma de doble filo, pues, si bien, pueden ser entretenidas o, bien, educar, también conminan a participar en retos y actividades que ponen en riesgo la integridad de quienes las usan, principalmente, los niños y adolescentes.
«Es un caso aislado, lamentablemente, se da por acá, pero hay que dejar esa alerta y poder decirle a los padres de familia y a los adultos que tengamos ese cuidado necesario con los hijos, con los menores de edad, tener esa perspicacia de cuidar en que están nuestros hijos, esos pequeños, en esos momentos que nosotros estamos trabajando, qué están viendo en los teléfonos, que están viendo en los dispositivos, hay muchas aplicaciones no nada más es el Tik Tok, hay muchas aplicaciones que se están manejando en las redes sociales, las redes sociales han ido creciendo y nosotros como programas, tenemos que irnos actualizando», asentó.

Ramsés Cázarez enfatizó que, aunque muchas aplicaciones tienen candados para que no sean utilizadas por menores de edad; no obstante, la mayoría de estos se las ingenian para cumplir con los requisitos y tener acceso a una cuenta o, bien, son ayudados por los propios padres de familia o tutores, para tener acceso al contenido.
El funcionario estatal destacó que, desde la dependencia que encabeza, hay alrededor de cinco programas que pretenden combatir este tipo de problemas sociales, principalmente, el denominado «Redes sociales: sexting y cutting».
Agregó que, a raíz de este caso, se fortalecerán los programas y se llevarán a escuelas y con los propios padres de familia, para evitar que algo como lo ocurrido con Jazmín Esmeralda se vuelva a repetir.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa