Sinaloa | Sur
Complace a papeleros la entrega de útiles a rezagados
>En promedio faltaron por canjear sus útiles y uniformes escolares entre 122 y 124 mil alumnos del estado, quienes podrán hacerlo del 17 de noviembre al 04 de diciembre.

Proveedores del útiles escolares están de acuerdo con la reapertura del programa de reparto gratuito para rezagados en Sinaloa, no obstante de que se les olvidó a las autoridades notificarles de manera oficial que arrancarían nuevamente con el canje.
Roberto Lem Páez, responsable he dicho programa ante la Fecanaco Sinaloa y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, manifestó que están en total disposición el gremio papelero de retomar el reparto de útiles escolares gratuitos a alumnos rezagados, que ahora requieren del apoyo por su reincorporación a clases presenciales.
Hizo la observación de que el gremio papelero se enteró a través de los medios de comunicación de la reapertura del programa del reparto de útiles y uniformes escolares gratuitos, pero que no se les avisó oficialmente, lo que obligó a buscar el acercamiento para trabajar de manera coordinada con las autoridades, ya que involucra a varias dependencias de gobierno, como es la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Economía.
«Vemos muy bien el tema de la reapertura del programa, nosotros estamos en la mejor disposición de operar el programa pero si es importante como a lo largo de 9 años hemos tenido una coordinación entre cámaras de comercio y gobierno del estado que exista esa sinergia, nosotros hemos velado porque el programa se ejecute de la manera correcta».
Lem Páez destacó la importancia del programa de útiles escolares para el beneficio de la economía familiar que permite dotar de herramientas, los hijos para el desarrollo de actividades escolares y por el lado del sector comercio la actividad económica que genera al gremio papelero e industrial por la confección de uniformes
También ocupa a los proveedores de útiles y uniformes escolares gratuitos el rezago en el pago de parte de Gobierno del Estado, debido a que la administración anterior incumplió con el compromiso de liquidarles el 31 de octubre, dejando pendiente lo pagos a las autoridades actuales.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa