Sinaloa | Norte
Médicos presentan síndrome de Burnout ante el estrés que viven por combatir Covid
Gran parte del personal de salud ya presenta agotamiento mental, emocional y físico tras enfrentar más de 9 meses la pandemia del nuevo coronavirus.

FOTO: Luz Noticias | Archivo.
Los Mochis, Sin.- La prolongación de la pandemia de Covid-19, el incremento de pacientes infectados con el virus en los hospitales y el relajamiento social por parte de la población en las medidas preventivas, han ocasionado que el personal de salud trabaje bajo presión y, en casos más severos, desarrollen el síndrome de Burnout.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el síndrome de desgaste profesional –o Bournout- es un estado de agotamiento mental, emocional y físico que se presenta debido al estrés crónico, exigencias agobiantes e insatisfacción laboral.
Y, debido a las situaciones que el personal de salud enfrentó durante el 2020 por la pandemia, un número considerable de profesionales sanitarios desarrollaron este padecimiento, reveló Reyna Michelle Mexía Beltrán, Presidenta del Colegio de Médicos Familiares y Generales de Los Mochis.
"Ha sido demasiado difícil porque cada día la cantidad de pacientes está sobrepasándose cada vez más, hay mucho síndrome de Burtnout en los compañeros del área médica, porque son 9 meses de trabajo incansable, de estar haciendo esfuerzos sobre humanos para poder cumplir. Cada vez son menos en el área sanitaria delante de la pandemia, porque muchos están en licencia, están enfermos o han perecido. Por eso hacemos un llamado a la ciudadanía a que se cuide, a que no baje la guardia", asentó.
Mexía Beltrán señaló que existe preocupación en la comunidad médica de la región debido al comportamiento social durante el mes de diciembre, por lo que temen que en enero se incrementen los casos positivos el nuevo coronavirus.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa