Sinaloa | Sur
Precios de chiles empiezan a “recuperarse"
El serrano llegó a venderse hasta en un peso el kilo; por la pandemia ha bajado el consumo de chile, aunque ha habido mayor producción.

Mazatlán, Sin.- El precio de los chiles está comenzando a “recuperarse” y a subir un poco, celebró Octavio Loaiza Torres, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Presidio (AARP).
Si bien menciona que no es muy alto el aumento, recordó que los precios se habían colapsado, poniendo de ejemplo el chile serrano que llegó a venderse hasta en un peso por kilo.
El líder agrícola argumentó que este colapso de los precios se debió a que existió demasiada producción y que en este año el consumo ha bajado, siendo la pandemia una de las razones que han influido en ello.
“El precio del chile bajó hasta el peso pero ya se está recuperando, va aumentando… el que está muy bajo ahorita es el serrano: el serrano es un producto que se consume poco, se consume mucho en salsas, en restaurantes y como ahorita está bajando el consumo en restaurantes, está bajando en mercados, por eso es que están los precios bajos, pero es por lo que estamos viendo con lo del Covid”, sostuvo.
El presidente de la AARP apuntó que hace dos años el precio de los chiles llegó a alcanzar hasta los 100 pesos por kilo, mientras que en el año pasado osciló entre los 60 y los 30 pesos.
Detalló que hoy en día el chile serrano ha alcanzado hasta los 7 pesos en mayoreo y los 10 pesos en menudeo.
Loaiza Torres señaló que es necesaria la intervención de la Secretaría de Agricultura y de las autoridades municipales para que trabajen por regular lo que se siembra, a fin de poder tener un control sobre la oferta y la demanda y evitar que esta situación se repita.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa