Seguridad
Después de 8 años, Fiscalía identifica restos de mujer asesinada en playas de Navolato
Fueron 8 años y tres confrontas genéticas las que tuvieron que realizarles a los restos de Irma Edith, hasta que lograron identificarla.

Culiacán, Sin.- Por fin los familiares de Irma Edith encontrarán un poco de paz, ya que después de una larga espera de cerca de 8 años, por fin la Fiscalía de Sinaloa logró identificar los restos mortales de la mujer, quien fue localizada el 9 de octubre de 2012 semienterrada en las playas de El Tambor, Navolato, lugar donde también se encontraron los cuerpos de un hombre y otra mujer.
Según se dio a conocer, desde que fueron encontrados sus restos, la extinta Procuraduría General de la República se encargó de la elaboración de los perfiles genéticos de los cuerpos en dos diferentes ocasiones.
Dichas pruebas se realizaron, una de ellas el 27 de marzo de 2013 y la otra el 9 de diciembre del mismo año, sin que se encontraran correspondencias al realizar la confronta del perfil genético de las muestras biológicas otorgadas por los familiares de Irma Edith.
Al no haber sido identificada, los restos de Irma Edith continuaron bajo resguardo de la Fiscalía del Estado por otros 7 años, los cuales se depositaron en una fosa común ubicada en Culiacán.
Fue hasta el pasado 28 de octubre de 2020 cuando la Agencia del Ministerio Público Especializada en Desaparición Forzada de Personas, realizó una nueva exhumación para el cotejo de ADN y la elaboración de dictamen en materia de genética forense.
En esta ocasión, las muestras fueron analizadas en el laboratorio especializado en genética forense propiedad de la Fiscalía de Sinaloa, el cual se encuentra equipado con la tecnología más avanzada.
El nuevo análisis arrojó el resultado positivo: por fin Irma Edith se encontró lista para ir a casa; sus restos se encuentran en proceso de ser entregados oficialmente a sus familiares.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Seguridad