Sinaloa | Centro
Desaparición de fideicomisos sería un tiro de gracia para Financiera Rural: MZ
El Congreso de la Unión analiza la posibilidad de desaparecer 109 fideicomisos y fondos que darían una bolsa de 68 mil millones de pesos.

Culiacán, Sin. - La instrucción presidencial de extinguir el mayor número posible de fideicomisos y fondos federales existentes, que podría aprobarse este martes en la Cámara Alta sería un tiro de gracia para Financiera Rural, advirtió el Senador Mario Zamora Gastélum.
Lamentó que actualmente el campo mexicano se encuentre "desmantelado", sin los recursos necesarios ni programas que lo lleven a incrementar la productividad.
Precisó que Financiera Rural es un organismo descentralizado que depende de un fideicomiso para operar, por lo que la eliminación de dichos fondos implicaría la desaparición de éste, lo que afectaría las cadenas productivas, agropecuarias y rurales.
"En un fideicomiso está el patrimonio de la Financiera, en base a ese patrimonio es como la Financiera opera, la Financiera no tiene subsidios año con año, la Financiera Rural no le cuesta ni un peso a los mexicanos, fue un patrimonio que se le otorgó al arranque, hace casi 18 años, con ese fideicomiso empezó a prestar, le pagaban, siguió prestando; me sorprende porque en el presupuesto no veo nada que vaya a suplir a la financiera, entonces, ¿qué va a pasar?”, cuestionó.
Zamora Gastélum lamentó la intención de extinguir más de 109 fondos y fideicomisos, que darían una bolsa del orden de 68 mil millones de pesos, los cuales no se sabe que destino tendrán.
“Creo que genera muchas dudas, creo que el concentrar todos los recursos en Hacienda cuando al mismo tiempo sale la jefa del SAT, a decir en La Mañanera que la recaudación no se ha caído, pues no se porqué esa urgencia de tomar dinero que estaban en fideicomisos bien armados, bien constituidos y que de pronto los quieran meter a una bolsa en Hacienda con total discrecionalidad”, lamentó
“Y más me llama la atención que digan: es que los estamos desapareciendo porque hay corrupción, pero más me llama la atención que no conozco ni una sola denuncia a ningún director de fideicomiso por corrupción”, puntualizó.
Este fin de semana, el Senador priista visitó Sinaloa, donde se reunió con productores agrícolas y posteriormente se le vio con el presidente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, cuyo encuentro habría tenido el propósito de estrechar relaciones, pero además poner sobre la mesa temas como el de los fideicomisos y otras situaciones de carácter nacional.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa