Sección

Seguridad

Coinciden regidores de Ahome que sería lamentable la desaparición del Fortaseg

Raúl Cota del PRI, Fernando Arce del PAS y Ariana Castro del PT, señalaron que vendría en decremento de la profesionalización de los policías municipales, los cuáles son un área básica dentro de las administraciones locales del país.

Víctor Acosta
15/09/20

Coinciden regidores de Ahome que sería lamentable la desaparición del Fortaseg

Los Mochis, Sin.- Ante la posibilidad de desaparición del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), al no estar considerado en el Proyecto de Presupuesto de Egresos (PEF) de la Federación para el 2021, regidores de diversas bancadas del Ayuntamiento de Ahome coincidieron en que sería lamentable y que pegaría directamente en la profesionalización de las policías municipales.

Raúl Cota Murillo, del PRI, indicó que de ser aprobado tal y como se envió, el PEF 2021, existiría un deterioro en las corporaciones, además que impactaría en el estado anímico de los agentes, pues es de este presupuesto, precisamente, de donde se asignan las becas para los hijos de policías, se compra armamento y equipamiento, pero sobre todo, se utiliza para los cursos de capacitación.

“Que no afectemos las participaciones de los policías municipales porque es el alma mater del municipio, esta área, y, bueno, el que desaparezca esta medida, pues únicamente viene a generar deterioro en las filas municipales”, opinó.

Por su parte, Fernando Arce Gaxiola, del PAS, puntualizó que son entendibles los recortes presupuestales, por el contexto que se vive debido al covid-19, además de la caída en la economía que desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador se sintió; sin embargo, consideró que hay rubros que no deben dejarse desprotegidos, como el caso de las policías municipales, que son las que garantizan mayormente la seguridad en los municipios.

“Sin duda, pues claro que esto va a venir a afectar de manera muy importante lo que va a ser la profesionalización, la capacitación y profesionalización del mejor funcionamiento, equipamiento, de los policías municipales, un recorte, en cualquier rubro en donde impacta socialmente, pues es lamentable, no”, dijo.

Asimismo, Ariana Sulaee Castro Bojórquez, del PT, expresó que el Fortaseg representa un respaldo en los beneficios que se otorgan a los agente municipales, por lo que los Municipios deberán estar muy atentos, para entrar en rescate, en caso de que el PEF 2021 se apruebe con dichas limitaciones.

“Considero y espero que sean decisiones bien pensadas, no, que sí impactaría a los Municipios, pero, pues tendríamos que ver en su momento, una vez que ya esté bien finiquitado ese tema, pues ver el Municipio cómo entraría al rescate de este sector que sí se quedaría, pues en el aire”, declaró.

En ese sentido, los tres legisladores municipales exhortaron a las autoridades correspondientes a reconsiderar el proyecto presupuestal, pues todavía se está a tiempo, para dar marcha atrás y no trastocar los beneficios hacia las policías municipales.

Te puede interesar:

    Etiquetas:
    ×