Sección

Sinaloa | Norte

Pleito Trump vs TikTok, es por el control político de las redes: investigador

Juan Carlos Pacheco Rosas, especialista en comunicación política, señala que los gobiernos autoritarios como el de Estados Unidos, buscan limitar y colocar fronteras a la información y comunicación de la(s) sociedad(es) encubriendo sus intenciones reales con supuestos riesgos a la seguridad nacional o relaciones comerciales.

Jessi Jáuregui
26/08/20

Pleito Trump vs TikTok, es por el control político de las redes: investigador

FOTO: Cortesía.

Los Mochis, Sin.- Por órdenes ejecutivas del Presidente Donald Trump, empresas estadunidenses detuvieron sus operaciones comerciales con las compañías chinas propietarias de las aplicaciones electrónicas, TikTok y Wechat, las más populares en el país asiático. 

Esto provocó el inicio de una batalla legal en una corte federal de California entre las compañías asiáticas contra el gobierno de Trump.

Cabe destacar que el mandato presidencial se dio a conocer, tras el anuncio de que Microsoft estaba en pláticas para comprar TikTok de ByteDance, app que cuenta con servicio de mensajería de Wechat, la cual pertenece a la empresa Tencent.

Sin embargo, para el investigador y especialista en comunicación política, Juan Carlos Pacheco Rosas, el tema central no es la seguridad nacional como lo ha argumentado el mandatario de Estados Unidos, ni las relaciones comerciales; es, en cambio, la delimitación y control político de la información y comunicación de los medios electrónicos. 

“Están poniendo límites y fronteras a un fenómeno tecnológico y comunicativo, antes de que se vuelva incontrolable y, bien lo dijo (Manuel) Castells hace algunos años al hablar de la política democrática: cuando falla la comunicación, se tambalean los gobiernos autoritarios. Y, el caso de TikTok contra Donald Trump es una clara muestra de ello, porque hoy se enfrentan a un hostigamiento gubernamental en el que se está limitando su funcionamiento en aquel país”.

“Poco les duró a los gobiernos la ventaja encontrada en las redes sociales y, ahora, van por el control por las mismas. Es una guerra que apenas empieza y de la que se debe estar atentos”, manifestó Pacheco Rosas.

El doctorante y columnista de Luz Noticias exhortó a la sociedad –red- a no olvidar que, como una suma de internautas, tiene la capacidad de construir, procesar, guardar y transmitir información sin restricción de fronteras o límite de tiempo, el cual es un derecho democrático que la política global o Estados autoritarios están buscando controlar.

Te puede interesar:

    ×