Sección

Sinaloa | Centro

Reforma al sistema de pensiones no cargará la mano a empresarios

El fiscalista Gilberto Soto Beltrán asegura que dicha iniciativa del Gobierno Federal tiene más pros que contras.

Manuel Aceves
24/07/20

Reforma al sistema de pensiones no cargará la mano a empresarios

FOTO: Temática.

Culiacán, Sin.- El aumento en las aportaciones patronales no afectará súbitamente a los empresarios sino que será de manera gradual, aseguró el fiscalista Gilberto Soto Beltrán. 

Lo anterior, al hablar sobre la propuesta reforma al sistema de pensiones propuesta por el Gobierno Federal. Entrevistado por Luz Noticias, explicó que son más los pros que los contras de ésta iniciativa. 

Dijo que, el sistema de pensiones ya necesitaba una modificación para que los trabajadores pudiesen recibir una cantidad justa en su retiro. 

Explicó que con la Ley de 1997, la mayoría de los trabajadores accedían a una pensión de tres mil 500 pesos, pero con este cambio podrían acceder a una pensión más justa de alrededor de 4 mil 345 pesos. 

Para que ello sea posible, el patrón pasará de aportar alrededor del 5.15 por ciento a 13.87 por ciento, (un 8.72 por ciento aproximado), sin embargo, lo hará de manera escalonada los próximos ocho años. 

“Muchos sí, la verdad la están criticando por falta de información y porque no han leído el proyecto de reforma, osea la carga no viene a partir del año siguiente, creo que si hubo sensibilidad por parte del Ejecutivo Federal de no cargarle de una al patrón el pago de esas cuotas al patrón y más por el momento que se está viviendo ahorita”, explicó. 

Soto Beltrán recordó que esta reforma está avalada por los sindicatos obreros del país y por el Consejo Coordinador Empresarial, entes que se han encargado de evaluarla y constatar que represente beneficios. 

Comentó que, como en todo existen áreas de oportunidad, ya que también el Gobierno Federal debería aportar más; no obstante, las condiciones económicas del país no lo permiten de momento.

Te puede interesar:

    ×