Sección

País-Mundo

Llama CNDH a los tres órdenes a proteger las familias ante Covif-19

La Comisión señaló que es una obligación constitucional del Estado mexicano respetar, proteger y garantizar los derechos de quienes integran las familias, con base en los principios de igualdad y no discriminación.

Notimex
16/05/20

Llama CNDH a los tres órdenes a proteger las familias ante Covif-19

FOTO: Martín Ruiz | Archivo.

Ciudad de México.- En ocasión del Día Internacional de las Familias -15 de mayo-, la CNDH pidió a las autoridades de los tres órdenes de gobierno fortalecer las capacidades económicas, emocionales, laborales y sociales de las familias que habitan o están en tránsito por el país en situaciones como la pandemia de Covid-19.

En comunicado, la Comisión señaló que es una obligación constitucional del Estado mexicano respetar, proteger y garantizar los derechos de quienes integran las familias, con base en los principios de igualdad y no discriminación, lo cual implica el reconocimiento de la gran diversidad de configuraciones familiares que existen y sus diferentes características de acuerdo a la región en que viven y su pertenencia cultural y social.

La CNDH sostiene que que esa protección debe ser integral, basada en el reconocimiento de los diferentes acuerdos familiares que generan múltiples consecuencias jurídicas que habrán de establecerse en la normatividad vigente.

La Comisión Nacional reiteró que el Estado tiene a su cargo la labor de proteger a las familias contra esos y otros fenómenos, con el objetivo de garantizar el desarrollo integral de sus miembros, la convivencia pacífica basada en el respeto de los derechos humanos de todas y todos sus integrantes y la solidaridad para concretar el proyecto o plan de vida familiar deseado.

Con sus programas, acciones y actividades, la CNDH se suma a este reto a través de la protección, observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos de quienes integran las familias para proporcionar a ellas y a las personas que las integran la protección más amplia posible y real, contra actos u omisiones que vulneren o menoscaban su dignidad e integridad, para así lograr el Estado democrático al que se tiene derecho.

Te puede interesar:

    ×